Archivos

Category Archive for ‘Ficción especulativa’

1. Ficha técnica

Información básica del libro:

Seguir Leyendo

Hoy me he enterado de una noticia que me ha dejado en silencio un buen rato. Val Kilmer, el actor que para muchos de nosotros fue el insolente y valiente Madmartigan en Willow, ha fallecido a los 65 años. Seguir Leyendo

Hawkins, 1985. La lucha ha sido dura, pero por fin ha acabado. El peligro ha pasado y la infección ha sido sanada. Los adolescentes se relajan y pueden asistir al baile o volver a sus juegos de rol. Pero, de repente, la cámara mira hacia el cielo. Las nubes de tormenta acechan. Sobre ellas una sombra, una araña sobrenatural de dimensiones gigantescas les recuerda que no se ha acabado, que han ganado la primera batalla, pero la guerra sigue. El mal sigue muy presente y amenaza con volver y arrasar con todo. Quizá habéis destruido a mis peones, quizá habéis cerrado una puerta, pero yo ya he infectado vuestro pequeño mundo y me he colado por la ventana, parece querer decir. Seguir Leyendo

Pronunciar el nombre de Jeffrey Dahmer es sinónimo de la palabra MONSTRUO en mayúsculas. Y digo en mayúsculas porque es difícil describir a este asesino en serie. No sabríamos decir si estuvo más cerca de la psicopatía o de la sociopatía, aunque yo me inclino más por la psicopatía, pero lo que si estuvo claro es que Dahmer fue un monstruo en toda regla; sin parecer tener un ápice de sentimientos o remordimientos. Fue capaz de manipular a su antojo a sus víctimas, y no solo eso, también fue capaz de eludir varias veces y con éxito a la propia policía.

¿Cómo es posible que por entonces varias patrullas del departamento policial no fuesen capaces de dar con los actos delictivos que estaba llevando a cabo?

Ni siquiera las denuncias de gritos en mitad de la noche de los vecinos, ni tampoco el observar con sus propios ojos a una de sus víctimas sin ser capaz de mantenerse en pie por si mismo, pero de esto hablaremos más adelante. Seguir Leyendo

Terror distópico Equilibria - TerrorEnric miró los precios por segunda vez y torció el gesto. Las rebajas prometidas eran una farsa. Valían lo mismo que la semana anterior. Empezaba a pensar que lo de las ofertas del viernes negro era una estafa.

Aun así, puso dos de las más baratas en el carrito de la tienda virtual con la esperanza de durante esa semana bajaran algo más de precio. Era consciente de que con su sueldo de maestro no se podía permitir pagar ese dineral y pretender comer después.

Iba a dejarlo ya, pero de repente, el programa le empezó a bombardear con ofertas parecidas. “No te quedes sin la tuya”, “Las mejores están a tu alcance” “No te lo pienses demasiado”, “no te arrepentirás”, “Solo nos quedan tres”, “Serás el único en no tener una…”. El algoritmo atacaba de nuevo. Seguir Leyendo

Ficha técnica

Título: El ascenso
Autor/a: Minara Belart
Género: Terror, fantasía urbana, literatura vampírica.
Editorial: Independiente.
Número de páginas: 518
Año de publicación: 29/04/2024 Seguir Leyendo

Cuando pensamos en San Valentín, la imagen que nos viene a la mente suele estar llena de corazones, flores y chocolates. Sin embargo, la historia real de esta festividad está lejos de ser romántica. Antes de convertirse en el “Día del Amor”, el 14 de febrero estuvo marcado por rituales paganos, degüello de cabras, jóvenes azotadas con la piel recién desollada (de las cabras) y emparejamientos al azar. Y no, no es una broma.

Seguir Leyendo

San Valentín es esa fecha en la que el amor se adorna con flores, cenas románticas y promesas de felicidad eterna. Es el día en que las parejas celebran su conexión y los solteros buscan a su alma gemela en citas que podrían cambiar sus vidas. Pero, ¿qué pasa cuando la búsqueda del amor se convierte en un siniestro engaño? Seguir Leyendo

San Valentín. Esa fecha en la que el amor se mercantiliza, se embotella en perfumes y chocolates, y nos recuerda que el afecto debe demostrarse a través del consumo. Pero hay un tipo de amor que rara vez se menciona en estas fechas: el amor propio. Y pocas películas lo exponen con tanta crudeza como La Sustancia (2024). Seguir Leyendo

¿Qué es el amor?

Para los románticos es un sentimiento intenso que obnubila los sentidos. Una atracción apasionada y excluyente, la incapacidad de pensar en nada más que no sea el objeto de deseo.

En esa definición también podrían entrar las sensaciones fisiológicas derivadas de la privación de una sustancia. Pero, entonces, ¿acaso el amor es una droga? Seguir Leyendo

1
    1
    Carrito
    Condena 76 1024 x 1024
    Condena 76 1024 x 1024
    1 X 2,00  = 2,00