Ficha técnica
• Título: El ascenso
• Autor/a: Minara Belart
• Género: Terror, fantasía urbana, literatura vampírica.
• Editorial: Independiente.
• Número de páginas: 518
• Año de publicación: 29/04/2024
Introducción
Una novela de fantasía urbana para adultos oscura y diferente. Sumérgete en la primera entrega de la trilogía “El destino de la inmortalidad”, una historia de vampiros cruda y atrapante.
Sinopsis (sin spoilers)
Tegan Thorburn, líder de la región de Glasgow, ha dirigido a los suyos con firmeza y eficiencia durante las últimas tres décadas. Sin embargo, cuando el secreto mejor guardado de la Sociedad Vampírica sale a la luz, una inesperada alianza le otorgará la oportunidad de satisfacer sus ansias de poder.
Cuando la línea que divide el bien y el mal se desdibuja, Tegan deberá decidir entre mantenerse al margen, renunciando así a su mayor oportunidad para escalar en la jerarquía, o someterse al plan de los purasangres y condenar a la humanidad.
Análisis y Valoración
-
Estilo narrativo: La autora usa un estilo fluido, ágil, emotivo, cautivador, que te mantiene en vilo en varias partes de la historia; usa un lenguaje sencillo y conciso, además no se enreda en descripciones que puedan hacer pesada la trama.
-
Personajes: No se centra en un único protagonista, sino que desarrolla ampliamente cada personaje llevando al lector a que pueda empatizar con ellos. Cada personaje nos da un punto de vista diferente basándose en su criterio personal, haciéndote ver la historia desde varios puntos de vista.
-
Atmósfera: Oscura, opresiva, contemporánea y gótica.
-
Temática y mensaje: La novela explora cuestiones filosóficas como el libre albedrio, la manipulación, la dominación, lucha de poder, enemistad familiar, la lealtad y la amistad. El giro argumental añade sorpresa y revela los verdaderos intereses de los personajes dándole más juego a la trama.
-
Advertencias: Este libro está destinado a un público adulto y contiene escenas que pueden herir la sensibilidad del lector.
Opinión Personal
La historia trata de tres hermanos, cada uno con su creencia y sus puntos de vista. Respecto a los personajes secundarios, que para mí están muy bien desarrollados y tienen un sentido en la trama, no siendo personajes de relleno. Todos son interesantes, los vamos a odiar, adorar y sufrir por ellos. Aportan dinamismo a la historia, constantemente tenemos muchos momentos intensos, acción, drama y algún detalle oculto a simple vista.
El libro es largo pero muy dinámico, hay sucesos constantemente, apenas tenemos respiro entre un momento tenso y el siguiente. Respecto a la construcción del mundo, tenemos una sociedad actual pero con vampiros. La autora destaca la jerarquía de los mismos y sus normas. El giro final me ha dejado bastante impactada, con muchas puertas abiertas y con ganas de leer su segunda parte, “El exilio”.
a) Puntuación final: 7/10
b) Conclusión: Si te gustan las novelas de fantasía urbana y crees en un mundo donde el secreto mejor guardado es que los vampiros no existen, donde son un simple mito, será una gran sorpresa descubrir que son tan reales como tú y yo.
c) Autora: Minara Belart cuida con amor y alma cada detalle de su obra tanto a la hora de crear la historia como el diseño del libro y sus extras. Es admirable que un autor sin el apoyo de una editorial detrás haga de su obra un trabajo impecable, no teniendo nada que envidiar a obras publicadas o maquetadas de grandes editoriales; encontrándonos una obra quizás mejor escrita que algunos supuestos best sellers que haya leído, donde queda a la vista que debemos confiar más en este tipo de autores y autoras que no tienen tanta publicidad.
Es una escritora apasionada y multifacética que encuentra la belleza en lo oscuro. Ha sabido meterme de lleno en la trama y disfrutar de cada página. Hacía mucho tiempo que una historia sobre vampiros no me atrapaba de esta manera.
Si te interesa esta novela haz click en la imagen siguiente:
- Reseña “Las tierras de las cuatro espadas” – 9 abril, 2025
- Libelo de Sangre – Cuando los delitos en contra de la fe prendían hogueras. – 13 marzo, 2025
- Reseña de “El ascenso” – El destino de la inmortalidad. – 26 febrero, 2025
Arkana dice:
Me parece muy interesante tu reseña y desde luego, entre lo que dices y el diseño del libro, da muchas ganas de adentrarse en este mundo.
Gemma N. Escarp dice:
Gracias Arkana por pasarte un ratito y comentar. ¡Eres un solete! Y es verdad lo que dices, tiene muy, pero que muy buena pinta.
Luis Manuel Nieto dice:
Gran reseña; seguramente a quienes les guste este tipo de novelas se animarán a leerla con esta reseña tan interesante.
Laura dice:
Una reseña muy completa y bien elaborada! 💯👌
Lady Sarix dice:
Una reseña muy buena que consigue su propósito: hacer que tengas ganas de leer el libro.