Archivos

Category Archive for ‘Ficción especulativa’

A veces no sabemos qué puede pasar por la mente de un asesino en serie, ni tampoco que límite separa la sociopatía de la psicopatía, pero esta pregunta será respondida en otro momento. ¿Acaso hay ciertas personas que están bajo la influencia de algún tipo de ser maligno? ¿O por el contrario llevan el propio mal dentro? Seguir Leyendo

     Hoy quiero hablaros de como el género del thriller y del suspense también ha alcanzado su lugar dentro del mundo de los videojuegos. Ya no solo podemos disfrutar de nuestro género preferido en libros, series y películas, también podremos meternos en la piel de un detective para ser nosotros mismos quienes investiguemos los casos, buscando pistas, interrogando a las supuestas víctimas y sospechosos… De este modo, no solo podremos experimentar de primera mano como se siente un investigador o detective privado cuando se encuentra con un crimen sin resolver, también tendremos la ocasión de poder disfrutar y de averiguar como piensa en este caso, ese asesino en serie al cual debemos darle caza. La verdad, es que puedo aseguraros de que junto a mi chica hemos podido disfrutar de varios títulos donde hemos disfrutado como cosacos, ya que nos hemos sentido participes en todo momento de la trama, investigando huellas, pistas… Por lo que os voy a hablar de cada uno de ellos para que si queréis, os animéis a jugarlos y así os sintáis los verdaderos protagonistas de la historia. Seguir Leyendo

Nota de Prensa

Una historia de fantasía oscura entre los Pirineos, la superstición y la Inquisición

Bilbao, 13 de mayo de 2024. — El Rincón, la más reciente novela de Eran Mineri, nos transporta a los Pirineos aragoneses del siglo XVII, en un tiempo marcado por la superstición, la caza de brujas y el fanatismo religioso. Esta obra de fantasía oscura con tintes de misterio y dark romance cautivó a miles de lectores en Wattpad y ahora llega en formato físico y digital a través de Amazon. Seguir Leyendo

Ficha Técnica

Título: Momo
Autor: Michael Ende
Editorial: Alfaguara
Colección: Juvenil
Año de publicación (original): 1973
Año de publicación (en español): 1978
Páginas: 288
Género: Fantasía / Fábula / Literatura juvenil
Traductor: Susana Constante
ISBN: 9788420471839 Seguir Leyendo

“Clara habitaba un universo inventado para ella, protegida de las inclemencias de la vida, donde se confundían la verdad prosaica de las cosas materiales con la verdad tumultuosa de los sueños, donde no siempre funcionaban las leyes de la física o la lógica. Clara vivió ese periodo ocupada en sus fantasías, acompañada por los espíritus del aire, del agua y de la tierra, tan feliz que no sintió la necesidad de hablar en nueve años”.

Seguir Leyendo

Ficha Técnica

Título: El susurrador
Autor: Donato Carrisi
Editorial: Duomo Ediciones
Colección: Los imperdibles
Año de publicación (original): 2009
Año de publicación (en español): 2010
Páginas: 432
Género: Thriller psicológico / Crimen / Misterio
Traductor: Maribel Campmany
ISBN: 9788492723215


Introducción

Antes de convertirse en novelista, Donato Carrisi trabajó como guionista de televisión y cine, una experiencia que se percibe en la estructura meticulosa y el ritmo visual de su narrativa. Con El susurrador (Il suggeritore, 2009), Carrisi debutó en el panorama literario con una historia que no solo lo catapultó al éxito internacional, sino que redefinió el thriller psicológico europeo. Ganadora del prestigioso Premio Bancarella en Italia, esta novela supuso el inicio de la saga de Mila Vásquez, una investigadora especializada en personas desaparecidas que ha dejado huella en miles de lectores. Aclamada por su tensión narrativa, su enfoque psicológico y su atmósfera inquietante, El susurrador marcó un antes y un después en la ficción criminal contemporánea.

Seguir Leyendo

Ser autor en lengua castellana dentro de los géneros especulativos no es solo sentarse a escribir. Detrás de cada libro hay mucho más: una carrera de fondo, una lucha silenciosa y constante por sostener una vocación que rara vez encuentra reconocimiento inmediato. Porque más que de inspiración o talento, esto va de resistencia.

Aunque hoy nos centraremos principalmente en la literatura fantástica, podríamos estar hablando también de ciencia ficción, terror o de cualquier otra variante afín, porque en muchos aspectos comparten el mismo destino: el de la invisibilidad editorial, la precariedad económica y una autoexigencia que rara vez se ve recompensada.

Y no, no es solo una realidad española. Al otro lado del charco, en países hispanohablantes como México, Argentina, Colombia o Chile, los autores se enfrentan a retos muy similares. El escenario cambia, sí, pero la lucha se parece demasiado. Es, en el fondo, un mal común que afecta a quienes escribimos en nuestra lengua.

Hoy queremos asomarnos a esta situación desde la trinchera, sin dramatismos. Solo con datos, experiencia y las preguntas incómodas que quizás todos deberíamos empezar a hacernos.

Seguir Leyendo

Hablar de H. H. Holmes es hablar de uno de los primeros asesinos en serie de Estados Unidos. Curiosamente, estamos hablando de una época donde coincidió con los crímenes perpetrados por otro monstruo suelto en Reino Unido, un tal Jack el destripador, ¿Os suena?

Seguir Leyendo

“Los que pueden destruir algo son los que de verdad lo controlan”

(Frank Hurbert en DUNE)

“Vinimos de Caladan, un mundo paradisíaco para nuestra forma de vida. En Caladan no existía la necesidad de construir un paraíso físico o mental, lo teníamos a nuestro alrededor”

(Conversaciones con Muab’Dib, por la princesa Irulan. DUNE) Seguir Leyendo

La creación de mundos imaginarios en la literatura de fantasía no se limita únicamente a la invención de personajes, culturas o mitologías; un componente crucial para dar vida a estos universos es el arte de crear mapas fantásticos. Los mapas no solo proporcionan una guía visual para los lectores, sino que también son una herramienta narrativa que refuerza la coherencia interna del mundo, establece límites geográficos y ayuda a construir la atmósfera y las tramas de las historias.

La creación de mapas fantásticos es una disciplina en sí misma, combinando habilidades artísticas con una profunda comprensión de la geografía, la cultura, la política y la historia. Este arte no solo apoya la inmersión del lector en el mundo imaginado, sino que también proporciona al autor una estructura que mantiene coherente el relato, al permitirle visualizar la ubicación de los acontecimientos y el impacto que el entorno tiene en la historia. Seguir Leyendo

2
    2
    Carrito
    Condena 72 1024 x 1024
    Condena 72 1024 x 1024
    1 X 2,00  = 2,00 
    Condena 75 1024 x 1024
    Condena 75 1024 x 1024
    1 X 2,00  = 2,00