Archivos

Posts Tagged ‘Fantasía’

Recopilación de obras de Martin

(por sectores)

Debido a la vasta y prolífica carrera literaria de George R.R. Martin, nos proponemos realizar una agrupación por sectores de sus obras para brindar una visión más ordenada y comprensible de su extenso legado literario. En esta primera aproximación, nos enfocaremos en destacar algunas de sus obras más notables, abarcando desde sus primeros trabajos hasta las piezas más reconocidas de su repertorio. Seguir Leyendo

Gemma N. Escarp

Un poderoso viento, nacido en lejanas montañas, se desplazaba sin control por la desolada estepa, arrastrando con él una nube de polvo y vegetación muerta, sin que ningún accidente geográfico obstaculizase su recorrido y lo que transportaba. Un viento gélido que iba ganando velocidad a medida que acortaba distancias hasta la Anciana y el promontorio sobre el que estaba situada, observando. Un viento mordaz que terminaba chocando fuertemente contra ella, desestabilizándola y sacando lo peor de su carácter. El continuo azote era insufrible para sus viejos huesos. Le costaba hasta respirar. Las molestas partículas que levantaba se le introducían en los ojos, dentro de las fosas nasales y entre las costuras de la ropa hasta acabar por rasparle la piel, como si de una lija se tratara.

Tenía que admitir que, con su avanzada edad, le había costado llegar hasta allí. Era incomprensible que, precisamente ella, estuviese fuera del resguardo de la capital, vagando imprudentemente por la tierra en extremo hostil, que la vio nacer. Pero aguantaría lo que fuese y aquel era el mejor punto desde el que colocarse para controlar la inmensa extensión que se abría bajo sus pies. Nada, ni nadie, la convencería de lo contrario. Así que permanecía imperturbable, soportando la calamidad del tiempo lo mejor que podía. Era mucho más importante el cometido que la había llevado hasta allí que su propio bienestar personal.

—Maldito viento —masculló finalmente la mujer, mientras trataba de sacudirse el polvo de la ropa, incapaz también, de dominar la capa que se agitaba sin control tras ella. Hasta el apretado recogido de su peinado se había soltado en gran parte y largos mechones de pelo blanco ondeaban con furia en todas direcciones. Pasado ese momento de hartazgo, volvió a levantar la mirada para escudriñar el horizonte. Seguir Leyendo

Recopilación de obras de Tolkien y otras obras basadas en su imaginario

(por orden cronológico)

 

1.1.1 El Hobbit (The Hobbit) (21 de septiembre de 1937)
1.1.2 El Señor de los anillos (The Lord of the Rings) (trilogía)

1.1.2.1 La comunidad del anillo (The Fellowship of the Ring) (1954)
1.1.2.2 Las dos torres (The Two Towers) (1954)
1.1.2.3 El retorno del rey (The Return of the King) (1955)

1.1.3 El Silmarillion (The Silmarillion)* (1977)

Seguir Leyendo

El viaje que forjó mi identidad como escritora de fantasía

Sí, se trata de un viaje lleno de aventuras, en cierto modo, emulando a los propios personajes de los libros que tanto me conmovieron. Seguir Leyendo

En esta ocasión tan especial, nos encontramos con el privilegio de conmemorar el 132 aniversario del nacimiento de uno de los más grandes y visionarios escritores de todos los tiempos: J.R.R. Tolkien. En Equilibria, nos complace sumergirnos en la riqueza de su legado y celebrar la vida y obra de este genio literario que cautivó al mundo con su imaginación desbordante.

En honor a este aniversario tan significativo, nos embarcamos en un viaje fascinante hacia la vida y el universo creativo de Tolkien, destacando anécdotas reveladoras y curiosidades sobre su vida, pasiones y obras maestras literarias. Seguir Leyendo

El 3 de enero de 1892 marcó el nacimiento de J.R.R. Tolkien, y para conmemorar su 132º aniversario, publiqué ayer una breve biografía sobre él en esta web. Esto me lleva hoy a querer aprovechar la ocasión para compartir alguna anécdota sobre tan memorable autor y seguir celebrando unas Navidades que están llegando a su fin (en España, aún nos queda una celebración: la llegada de los Reyes Magos de Oriente a los hogares, cargados de regalos y repartiendo alegría). Durante esta semana, iré publicando todo su legado literario, desde la biografía hasta sus anécdotas.

También aprovechando las fechas en las que estamos incluiré una breve referencia de sus “Cuentos de Papá Noel“.

Seguir Leyendo

Nota: Si no has llegado a leer este cuento nunca, te aconsejo que lo leas primero antes de esta introducción y que la saltes, ya que puedo desvelar partes del mismo. Más adelante, está incluido.

Introducción

Es Nochevieja, un momento ideal para la introspección mientras nos despedimos del año pasado y abrazamos la llegada de un nuevo ciclo. En mi caso, no hay mejor manera de representar esta transición que a través del relato atemporal de “La pequeña Cerillera” de Hans Christian Andersen, ambientado a finales del siglo XIX y precisamente, durante la última noche del año. Seguir Leyendo

En este centro neurálgico de conocimiento y poder, reposa la historia de Cántabo, custodiada con celo y veneración. Los archivos históricos albergan los preciados registros de una era olvidada, incluyendo los escasos vestigios dejados por unos misteriosos magos desaparecidos, artífices legendarios que dieron forma al inmenso continente artificial. Estos magos, envueltos en el velo del tiempo, dejaron un legado incierto pero reverenciado, como si sus secretos estuvieran erigidos con los pilares mismos de la existencia de Volanture. Seguir Leyendo

En el vasto continente de Cántabo, Volanture emerge como una demarcación de asombrosa magnificencia y misterio. Anclada al oeste del continente defensivo, esta región se erige como un bastión de conocimiento y protección, con su capital, la imponente Ciudadela de Volanture, como epicentro de su esencia. Seguir Leyendo

La Evolución de los Géneros de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror:

Especialización en la Literatura Moderna

Desde tiempos inmemoriales, la literatura especulativa ha cautivado mentes, traspasando fronteras culturales y temporales para sumergirnos en mundos imaginarios llenos de magia, criaturas increíbles y aventuras inolvidables. Este género literario, que se remonta a antiguas leyendas y mitologías, ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad al moldear nuestra imaginación, reflejar nuestras inquietudes más profundas y ofrecer un escapismo invaluable. A lo largo de los siglos, la ficción especulativa ha trascendido su mero entretenimiento para convertirse en un espejo de la sociedad, un refugio de reflexión y un catalizador de cambios tanto individuales como colectivos. Explorar su evolución y su impacto nos permite comprender cómo ha enriquecido nuestra experiencia humana desde sus humildes orígenes hasta el presente. Seguir Leyendo

0
    0
    Carrito
    Tu Carrito esta vacío Volver a la Tienda