Archivos

Category Archive for ‘Equilibria’

El otoño ha llegado y seguimos de manga corta. Más allá del cambio climático, no nos sorprende demasiado tener que llevar la chaqueta por la mañana y pasar calor por la tarde, porque lo que define al otoño no es su temperatura, sino su inestabilidad. El otoño es el puente entre el verano y el invierno, es un portal entre la luz y la oscuridad. Es, junto a la primavera, el mes del cambio. Seguir Leyendo

Pocos números han cargado con tanto peso simbólico como el 13. Maldad, caos, traición, muerte… pero los que pocos saben es que también trae transformación, cambio y renacimiento. El 13 es el número que rompe el orden, el que desafía lo perfecto, el que se asocia con la desgracia y a la vez con el renacer de lo nuevo. A lo largo de los siglos, ha pasado de ser un simple número a convertirse en un símbolo universal del misterio y del temor humano frente a la mala suerte. Seguir Leyendo

Seguir Leyendo

Este año, en Equilibria, la oscuridad llega con un número marcado por la superstición, la tragedia y la transformación: el 13.
Durante las próximas semanas, celebraremos nuestra Spooky Season 2025 homenajeando su misterio, su historia y su poder simbólico.
Todo lo que compartiremos —los artículos, los relatos, los poemas, los vídeos— girará en torno a este número maldito y fascinante.

Porque el 13 no solo representa la mala suerte. También habla de renacer, de romper el orden y de cruzar la frontera entre lo conocido y lo oculto.


Vídeo oficial de la Spooky Season 2025

Seguir Leyendo

Nota de Prensa

Una historia de fantasía oscura entre los Pirineos, la superstición y la Inquisición

Bilbao, 13 de mayo de 2024. — El Rincón, la más reciente novela de Eran Mineri, nos transporta a los Pirineos aragoneses del siglo XVII, en un tiempo marcado por la superstición, la caza de brujas y el fanatismo religioso. Esta obra de fantasía oscura con tintes de misterio y dark romance cautivó a miles de lectores en Wattpad y ahora llega en formato físico y digital a través de Amazon. Seguir Leyendo

¡Cuenta atrás para el #LibroForumValencia!

Este sábado 5 de julio estaré en el Centro Comercial Gran Turia, de 15:30 a 21:00h, representando el stand de Equilibria.es y firmando mis libros como Gemma N. Escarp. Seguir Leyendo

 

Ficha técnica

  • Título: El Capitán Harlock, el pirata espacial – Vol. 1

  • Autor: Leiji Matsumoto

  • Género: Space opera, aventura, distopía

  • Editorial: Glénat (España)

  • Número de páginas: 208

  • Año de publicación: 2002 (edición española), 1980 (edición original japonesa)


Introducción

Lo que me llevó a leer El Capitán Harlock en su edición en papel fue, en parte, la nostalgia. Pero lo hice con los ojos de quien busca algo más que evasión. Y lo encontré.

Me topé por casualidad con una edición en español publicada por Glénat mientras buscaba otros mangas para mi hija en la biblioteca de mi pueblo. El corazón me dio un vuelco. Hojeé el tomo con cuidado, y al ver aquellas ilustraciones, un recuerdo que creía dormido me arrolló con fuerza. Fue como un salto cuántico directo a mi infancia: yo, frente al televisor, esperando con ansias la serie cada tarde. Así que me llevé el manga a casa. Seguir Leyendo

Ficha Técnica

Título: El susurrador
Autor: Donato Carrisi
Editorial: Duomo Ediciones
Colección: Los imperdibles
Año de publicación (original): 2009
Año de publicación (en español): 2010
Páginas: 432
Género: Thriller psicológico / Crimen / Misterio
Traductor: Maribel Campmany
ISBN: 9788492723215


Introducción

Antes de convertirse en novelista, Donato Carrisi trabajó como guionista de televisión y cine, una experiencia que se percibe en la estructura meticulosa y el ritmo visual de su narrativa. Con El susurrador (Il suggeritore, 2009), Carrisi debutó en el panorama literario con una historia que no solo lo catapultó al éxito internacional, sino que redefinió el thriller psicológico europeo. Ganadora del prestigioso Premio Bancarella en Italia, esta novela supuso el inicio de la saga de Mila Vásquez, una investigadora especializada en personas desaparecidas que ha dejado huella en miles de lectores. Aclamada por su tensión narrativa, su enfoque psicológico y su atmósfera inquietante, El susurrador marcó un antes y un después en la ficción criminal contemporánea.

Seguir Leyendo

Ser autor en lengua castellana dentro de los géneros especulativos no es solo sentarse a escribir. Detrás de cada libro hay mucho más: una carrera de fondo, una lucha silenciosa y constante por sostener una vocación que rara vez encuentra reconocimiento inmediato. Porque más que de inspiración o talento, esto va de resistencia.

Aunque hoy nos centraremos principalmente en la literatura fantástica, podríamos estar hablando también de ciencia ficción, terror o de cualquier otra variante afín, porque en muchos aspectos comparten el mismo destino: el de la invisibilidad editorial, la precariedad económica y una autoexigencia que rara vez se ve recompensada.

Y no, no es solo una realidad española. Al otro lado del charco, en países hispanohablantes como México, Argentina, Colombia o Chile, los autores se enfrentan a retos muy similares. El escenario cambia, sí, pero la lucha se parece demasiado. Es, en el fondo, un mal común que afecta a quienes escribimos en nuestra lengua.

Hoy queremos asomarnos a esta situación desde la trinchera, sin dramatismos. Solo con datos, experiencia y las preguntas incómodas que quizás todos deberíamos empezar a hacernos.

Seguir Leyendo

06.04.2024. Testimonio de Susana Dávila Jiménez. 18:30 horas. Sistema CCTV ON. Transcripción forense. Minuto 1:33.

Ya se lo he dicho a tu amigo de allá. Puedes preguntarme hasta la extenuación por qué lo hice, pero no escuchas mi respuesta. ¿Que trate de convencerte? Ja. Sería gracioso si no fuera porque tienes la misma sonrisa que ponen mis alumnos cuando mienten. ¿Te piensas que puedes engañar a esta profesora de parvulario? Por favor. Tú verás a muchos delincuentes al día, pero yo llevo treinta y tres años viendo a niños creerse sus propias mentiras. Sé que Juan está muerto. No trates de negarlo. Seguir Leyendo

3
    3
    Carrito
    Condena 72 1024 x 1024
    Condena 72 1024 x 1024
    1 X 2,00  = 2,00 
    Condena 75 1024 x 1024
    Condena 75 1024 x 1024
    1 X 2,00  = 2,00 
    Condena 73 1024 x 1024
    Condena 73 1024 x 1024
    1 X 2,00  = 2,00