Me llamo Ornuac y soy anacoreta peregrino de la orden Rúm·edar de Urneo, de visita a las ciudades hermanas de Syrq.
A las faldas de este monte sagrado, de Bánun Urnamé, describo lo que mis ojos han visto y vivido.
No queda nada de la Bella Azul. No hay ni rastro de sus protectores. Y sobre sus templos… ¿Qué decir de ellos?. Únicamente mencionar, que han sido profanados hasta sus bordes.
¿Por qué hemos recibido pues, otras nuevas durante años? Esto no es lo que esperaba ver. Esto no es lo que creía saber.
¿Por qué este cruel destino? ¿Dónde está Syrq·eemont Gaya?
“El pavimento brillaba. Pero no con el típico brillo de algo lustroso, sino con la refulgencia mortecina de las calles húmedas de Sirquemón, la última frontera. Un empedrado que consistía a día de hoy, en la precaria unión de unos viejos adoquines desgastados, ennegrecidos y desnivelados, recubiertos por un moho enfermizo, que en algún momento vivieron tiempos mejores y que revistieron ufanos, amplias avenidas. Pero ahora, todo tipo de barracas, chabolas y casuchas, se levantaban sobre ellas sin ningún orden o planificación y las verdaderas casas, que en otro tiempo fueron hermosas y de gran esplendor, se habían tornado inhabitables debido a un extremo estado ruinoso. Peligrosos tejados temblaban inconsistentes sobre sus esqueletos destrozados. Solo quedaban vestigios de algún muro labrado, con la que fue una valorada artesanía norteña, pero de la que apenas se apreciaban ya sus grabados. Aquella ciudad que habitaban, incrustada entre montañas y altos acantilados, en otra época había sido próspera y brillante de verdad, antes de que el límite con lo maligno se acercase prácticamente hasta sus puertas.”
Este es el principio del relato de Rumor. El silencio del secreto. ¿Te lo perderás?
Si quieres saber más sobre esta historia entra en https://www.equilibria.es/ el día 23/04/2022, que se subirá a esta web totalmente gratis.
Celebra este Sant Jordi con un buen relato de género fantástico.
¡Y si te gusta, no dudes en calificarlo en la página!
Instagram: @equilibria.es
Twitter: @Equilibria.es
Youtube: Equilibria
El día 23/04/2022 lanzamos los dos primeros relatos completamente gratuitos de Equilibria, para que Sant Jordi se llene con Literatura Fantástica y conmemorar así, su gran leyenda.
Que mejor que esta fecha tan señalada, para presentar al mundo un nuevo universo, en el que multitud de personajes combaten entre sí para poder sostenerlo, al igual que nuestro caballero luchó contra el dragón.
Esperamos con toda nuestra alma, que los disfrutéis.
“Un poderoso viento, nacido en lejanas montañas, se desplazaba sin control por la desolada estepa, arrastrando con él una nube de polvo y vegetación muerta, sin que ningún accidente geográfico obstaculizase su recorrido y lo que transportaba. Un viento gélido que iba ganando velocidad a medida que acortaba distancias hasta la Anciana y el promontorio sobre el que estaba situada, observando. Un viento mordaz que terminaba chocando fuertemente contra ella, desestabilizándola y sacando lo peor de su carácter. El continuo azote era insufrible para sus viejos huesos. Le costaba hasta respirar. Las molestas partículas que levantaba se le introducían en los ojos, dentro de las fosas nasales y entre las costuras de la ropa hasta acabar por rasparle la piel, como si de una lija se tratara.”
Este es el principio del relato de Fasínder. El niño de la estepa. ¿Te lo perderás?
Si quieres saber más sobre esta historia entra en https://www.equilibria.es/ el día 23/04/2022, que se subirá a esta web totalmente gratis.
Celebra este Sant Jordi con un buen relato de género fantástico.
¡Y si te gusta, no dudes en calificarlo en la página!
Instagram: @equilibria.es
Twitter: @Equilibria.es
Youtube: Equilibria
Gemma N. Escarp
El pavimento brillaba, pero no, con el típico brillo de algo lustroso, sino con la refulgencia mortecina de las calles húmedas de Sirquemón, la última frontera. Un empedrado que consistía, a día de hoy, en la precaria unión de unos viejos adoquines desgastados, ennegrecidos y desnivelados, recubiertos por un moho enfermizo, que en algún momento vivieron tiempos mejores y que revistieron ufanos, amplias avenidas. Pero ahora, todo tipo de barracas, chabolas y casuchas, se levantaban sobre ellas sin ningún orden o planificación y las verdaderas casas, que en otro tiempo fueron hermosas y de gran esplendor, se habían tornado inhabitables debido a un extremo estado ruinoso. Peligrosos tejados temblaban inconsistentes sobre sus esqueletos destrozados. Solo quedaban vestigios de algún muro labrado, con la que fue una valorada artesanía norteña, pero de la que apenas se apreciaban ya, sus grabados. Aquella ciudad que habitaban, incrustada entre montañas y altos acantilados, en otra época había sido próspera y brillante de verdad, antes de que el límite con lo maligno se acercase prácticamente hasta sus puertas.
Unos pequeños pies descalzos y sucios, permanecían inmóviles al lado de uno de esos viejos adoquines, uno particularmente resbaladizo y resquebrajado. Permanecían perfectamente escondidos entre los aperos desordenados, que se amontonaban descuidados sobre el angosto callejón, una especie de ruta serpenteante que discurría entre el caos de chamizos y puestos ambulantes. Estaban bien ocultos de ojos indiscretos y miradas acusadoras. Porque esos pequeños pies, pertenecían a un niño de muy corta edad, que mantenía la vista fija sobre la bolsa de monedas de un rico comerciante, que se había dejado caer por allí imprudentemente. Por lo tanto, esos pequeños pies formaban parte de un ladrón. Uno que estaba pensando en ese momento cosas como: ¡Menudo mercader despistado! Que arriesgado y tonto… ¿Cómo se le habría ocurrido viajar, hasta aquella vieja y fea ciudad, última linde de la tierra habitable? Pero seguro que no lo pensaba con frases como aquellas, tan elaboradas, sino más bien, con las que usaría un infante de apenas cinco años.
Pero el encargo de Fauno había sido claro:
—O me traes esa bolsa de dinero o vas directo al mercado de esclavos —tronó la voz de su amo—. Tú mismo. Seguir Leyendo
Gemma N. Escarp
Un poderoso viento, nacido en lejanas montañas, se desplazaba sin control por la desolada estepa, arrastrando con él una nube de polvo y vegetación muerta, sin que ningún accidente geográfico obstaculizase su recorrido y lo que transportaba. Un viento gélido que iba ganando velocidad a medida que acortaba distancias hasta la Anciana y el promontorio sobre el que estaba situada, observando. Un viento mordaz que terminaba chocando fuertemente contra ella, desestabilizándola y sacando lo peor de su carácter. El continuo azote era insufrible para sus viejos huesos. Le costaba hasta respirar. Las molestas partículas que levantaba se le introducían en los ojos, dentro de las fosas nasales y entre las costuras de la ropa hasta acabar por rasparle la piel, como si de una lija se tratara.
Tenía que admitir que, con su avanzada edad, le había costado llegar hasta allí. Era incomprensible que, precisamente ella, estuviese fuera del resguardo de la capital, vagando imprudentemente por la tierra en extremo hostil, que la vio nacer. Pero aguantaría lo que fuese y aquel era el mejor punto desde el que colocarse para controlar la inmensa extensión que se abría bajo sus pies. Nada, ni nadie, la convencería de lo contrario. Así que permanecía imperturbable, soportando la calamidad del tiempo lo mejor que podía. Era mucho más importante el cometido que la había llevado hasta allí que su propio bienestar personal.
—Maldito viento —masculló finalmente la mujer, mientras trataba de sacudirse el polvo de la ropa, incapaz también, de dominar la capa que se agitaba sin control tras ella. Hasta el apretado recogido de su peinado se había soltado en gran parte y largos mechones de pelo blanco ondeaban con furia en todas direcciones. Pasado ese momento de hartazgo, volvió a levantar la mirada para escudriñar el horizonte. Seguir Leyendo
1.1.1 El Hobbit (The Hobbit) (21 de septiembre de 1937)
1.1.2 El Señor de los anillos (The Lord of the Rings) (trilogía)
1.1.2.1 La comunidad del anillo (The Fellowship of the Ring) (1954)
1.1.2.2 Las dos torres (The Two Towers) (1954)
1.1.2.3 El retorno del rey (The Return of the King) (1955)
1.1.3 El Silmarillion (The Silmarillion)* (1977)
Conectate para ver tus puntos.
Rafa García with 6259 puntos Gemma N. Escarp with 3183 puntos Cadulamsas_Ergitare with 770 puntos Erika with 750 puntos Luis Manuel Nieto with 666 puntos Susana Torres Cabeza with 536 puntos Sandra Gómez Moreno with 224 puntos Dani with 216 puntos Isabel Campillo with 210 puntos Héctor P. Manterola with 171 puntos Emilio Durán with 165 puntos Eran Mineri with 147 puntos Jorge Tubino with 145 puntos Veronica Vargas with 130 puntos Vicente Ortiz with 85 puntos Antonio with 84 puntos Victor with 71 puntos Administrador with 65 puntos Basetelo with 65 puntos Mr. Crowley with 60 puntos Antonio Laossa with 59 puntos Nort with 58 puntos Entrevistas Equilibria with 58 puntos Alejandro with 58 puntos Elías Monteverde with 58 puntos Cobanteo with 45 puntos Dinasta with 44 puntos Isabú with 43 puntos Nandoren with 42 puntos CarlosM with 29 puntos bimak73555 with 28 puntos Sorelyas with 26 puntos Javi Alonso with 26 puntos Paco Prados with 26 puntos Luna23 with 25 puntos Nuve with 25 puntos Reánian with 24 puntos Arturo J Torres with 24 puntos Angel Barrios with 24 puntosNivel 14 – Rey Ilkan’Yed
Nivel 13 – Ministro de Guerra Kurle’Kyan
Nivel 12 – Tesorero Real Eshan’Akan
Nivel 11 – Comandante de Dragones Al-Ekyal
Nivel 10 – Comandante de la Guardia Real
No users found with this rank
Nivel 9 – Comandante de Infantería
No users found with this rank
Nivel 8 – Comandante Naval
No users found with this rank
Nivel 7 – Cuerpo de Meen (Guardia Real)
No users found with this rank
Nivel 6 – Ekkynandae (Dragones de Aire)
Nivel 5 – Ekkynandae (Dragones de Tierra)
Nivel 4 – Ekkynandae (Dragones de Agua)
Nivel 3 – Los Korps (Armada)
Nivel 2 – Los Korps (Caballería)
Nivel 1 – Los Korps (Infatería)
Login to view your balance.