El Refugio del Olvido / Ignorar el libro / Permanecer juntos y buscar una salida / Ignoran el espejo / Entrar en la cripta / Explorar más a fondo / Un destino inevitable
A medida que el grupo se enfrenta a la marea imparable de esqueletos, la tensión alcanza su punto máximo. Intentan retroceder, pero la cripta parece haber cerrado todas las salidas. Las sombras se alargan, cubriéndolo todo, y las antorchas comienzan a apagarse una por una.
Maya, con la mirada desesperada, encuentra una inscripción grabada en el suelo frente al ataúd dorado. Es un antiguo conjuro, el mismo que leyó en el libro antes de abrir la cripta. De repente, se da cuenta de que la única forma de contener la maldición es realizar un ritual de sellado. Sin embargo, hay un costo: una vida debe ser ofrecida para restaurar el sello y detener el avance de los muertos.
La decisión final
Con los esqueletos cada vez más cerca, el grupo se enfrenta a una decisión desgarradora. Clara, rota por el miedo y la desesperación, sugiere sacrificarse. Ella siente que no puede seguir adelante, atrapada por la culpa y el terror. Sin embargo, Maya toma una decisión aún más valiente. Ella misma se ofrece como sacrificio, creyendo que fue su insistencia en abrir el ataúd lo que los condenó a este destino.
Luis, quien ha estado luchando con todas sus fuerzas para mantener a raya a las criaturas, grita en desacuerdo, pero es demasiado tarde. Maya comienza a recitar las palabras del conjuro, y a medida que pronuncia la última línea, una luz brillante envuelve la cripta. Los esqueletos se detienen, inmovilizados, y el aire denso se disipa de repente.
El precio de la salvación
Maya cae al suelo, sus fuerzas agotadas. El sacrificio ha funcionado. Los esqueletos regresan a sus ataúdes, y la cripta vuelve a la calma, como si nada hubiera ocurrido. Las sombras desaparecen, y el aire se vuelve extrañamente fresco. Clara y Luis se acercan a Maya, pero ya es demasiado tarde. Su cuerpo yace inmóvil, pero con una expresión serena, como si hubiera aceptado su destino con paz interior.
Con la maldición sellada, las puertas de la cripta finalmente se abren. Luis y Clara, agotados emocional y físicamente, caminan hacia la salida. La mansión, ahora más tranquila y silenciosa que nunca, parece haber perdido gran parte de su poder maligno.
Epílogo: Un sacrificio no olvidado
Días después, Luis y Clara logran escapar de la mansión, pero llevan consigo el peso del sacrificio de Maya. Aunque han salido con vida, ambos sienten la marca de la mansión en sus almas. Clara, especialmente, tiene visiones de la cripta en sus sueños, donde ve a Maya de pie entre los ataúdes, vigilante y en paz, como una guardián eterna del lugar que ayudó a sellar.
Luis y Clara continúan con sus vidas, pero saben que nunca podrán olvidar lo que vivieron en la cripta. La historia termina con un momento agridulce, donde los sobrevivientes llevan la carga de la memoria, pero también el alivio de haber detenido el mal, aunque a un precio muy alto.
¡Has llegado al final de la historia!
Tus decisiones han marcado el destino de los protagonistas, y ahora puedes disfrutar del resultado. Pero tu aventura no termina aquí…
Para conmemorar este Halloween, te invitamos a explorar nuestra Galería Especial de Imágenes, donde encontrarás una selección de ilustraciones temáticas libres de derechos. Úsalas para decorar, inspirarte o compartir el espíritu de Halloween.
Gracias por participar en esta terrorífica historia interactiva. ¡Esperamos verte de nuevo en próximas aventuras!
- Manga – Assassination Classroom – 25 junio, 2025
- El Olimpo más humano – 19 junio, 2025
- Escribir fantasía en España: la lucha invisible – 12 junio, 2025
Luna23 dice:
Terminé!! Estuvo muy emocionante, ¡tengo que jugar de nuevo para ver otros finales! Ideal para Halloween. Buen trabajo.
Gemma N. Escarp dice:
Cuanto nos alegra que te haya gustado. ¡Gracias por jugar!
Cadulamsas_Ergitare dice:
De momento cuatro o cinco finales, ¡¡¡VOLVERÉ!!!
Gemma N. Escarp dice:
¡¡¡Yo sé que lo conseguirás!!! Ánimos jaja
Rafa García dice:
Agradecer a todos los que habéis participado y la buena aceptación de la actividad.