Editorial Cerbero es una editorial española fundada en noviembre de 2016 por el escritor Israel Alonso en San Fernando, Cádiz. Está especializada en los géneros de ciencia ficción, fantasía y terror, publicando principalmente novelas cortas en formato de bolsilibro (14,8×10,5 cm), en homenaje a las populares “novelas de a duro” de mediados del siglo XX en España.
El nombre de la editorial proviene del mítico can Cerbero de la mitología griega, guardián del inframundo, simbolizando su enfoque en géneros tradicionalmente considerados “baja literatura”. Cada una de las tres cabezas de Cerbero representa uno de los géneros que publican.
Desde su inicio, Editorial Cerbero ha mantenido tres colecciones principales:
Colección Wyser: Ciencia ficción.
Colección Argos: Fantasía.
Colección Tíndalos: Terror.
Los nombres de estas colecciones hacen referencia a perros de la literatura, reforzando la identidad de la editorial.
La editorial se define como feminista, buscando activamente publicar a autoras y dar voz a colectivos históricamente minorizados. Sus obras destacan por la inclusión de personajes no normativos y por explorar narrativas alejadas de lo tradicional.
A lo largo de su trayectoria, varias de sus publicaciones han sido reconocidas con premios en el panorama literario español, como los Premios Ignotus y los Premios Guillermo de Baskerville.
Para más información sobre sus publicaciones y novedades, puedes visitar su página web oficial o sus perfiles en redes sociales.
Entrega de manuscritos
Si tienes una obra inédita y quieres hacérsela llegar para que la valoren, estás en el sitio adecuado, porque no reciben manuscritos por ninguna otra vía que no sea su formulario. Para rellenarlo correctamente, asegúrate de seguir las siguientes
INDICACIONES
- El manuscrito tiene que estar completo. No quieren ver un capítulo, ni una muestra. Completo. Y debe estar en formato .doc o .docx.
- Tienes que adjuntar también una propuesta editorial, que contenga, a su vez y entre otras cosas, una sinopsis sin spoilers del texto, currículum literario de la persona que ostenta la autoría de la obra y cualquier dato que pueda resultarnos de interés. La propuesta también la prefieren en formato .doc o .docx, pero no es indispensable.
- Estos dos archivos debes comprimirlos en formato .zip para adjuntarlos al terminar de rellenar el formulario.
- Si no pertenece a los géneros que trabajan en exclusiva (ciencia ficción, fantasía o terror) o no se han cumplido las indicaciones aquí indicadas, el manuscrito será inmediatamente descartado, sin comunicación al respecto con quien lo envíe. Revísalo todo bien antes de darle a enviar, que no hay prisa.
- Si el texto les gusta, se pondrán en contacto contigo enseguida, pero ten en cuenta que tardan entre 1 y 12 meses en valorar un manuscrito.
- Si pasado 1 año no se han puesto en contacto contigo, significa que han desestimado la inclusión de tu manuscrito en su catálogo. Lo sentimos mucho.
- No tienen tiempo de hacer una valoración o informe de lectura sobre por qué han rechazado una obra (aunque les encantaría), así que no responderán preguntas sobre los motivos de no seleccionar un texto u otro.
- No ofrecen servicios editoriales de ningún tipo.
- No hacen coedición. No hacen autoedición. No publican nada que no tenga una calidad que les entusiasme. No cobran a los autores por publicar, ni directa ni indirectamente. Y nunca lo harán.
- El dragón de Sant Jordi: Monstruo a derrotar o símbolo malinterpretado – 23 abril, 2025
- Autopublicar o enviar a una Editorial – 28 marzo, 2025
- Premios Ignotus 2025 – 8 marzo, 2025
Deja un Comentario