El Refugio del Olvido / Ignorar el libro / Dividirse para investigar / Explorar el sótano / Intentar abrir puerta metálica
Decididos a desentrañar los misterios que encerraba la puerta metálica, se acercan con cautela, el corazón latiendo con fuerza en sus pechos. Uno de ellos se agacha para examinar el candado oxidado, que parece estar sellado desde tiempos inmemoriales. Tras un breve intercambio de miradas, se siente la determinación colectiva de forzar la puerta, sabiendo que lo que hay detrás podría cambiarlo todo.
Con un esfuerzo conjunto, empujan y giran, haciendo crujir los viejos mecanismos de la cerradura. Un estruendo resuena cuando la puerta finalmente cede, abriéndose con un chirrido desgarrador que corta el aire como un cuchillo. En ese momento, un aire helado surge de la oscuridad, trayendo consigo un profundo sentido de desasosiego. Los susurros, que antes eran meros ecos, se convierten en gritos agónicos que parecen emanar de lo profundo de la mansión.
Al cruzar el umbral, liberan un espíritu vengativo, atrapado durante siglos en ese limbo oscuro. La entidad, en forma de una figura etérea y distorsionada, emerge con un grito aterrador que sacude las paredes del sótano. Las sombras que antes eran meras ilusiones ahora cobran vida, danzando alrededor de la presencia espectral con un brillo maligno.
Los miembros del grupo sienten un escalofrío recorrer sus cuerpos mientras el espíritu observa, buscando venganza. En un abrir y cerrar de ojos, uno de ellos se ve envuelto en una nube oscura; el terror se apodera de su rostro cuando una risa maníaca resuena en sus oídos. Es el primer indicio de que algo terrible está sucediendo. La entidad comienza a poseer a los miembros, uno por uno, arrastrándolos a un estado de desesperación.
Mientras el espíritu se despliega, un caos palpable llena el sótano. Los objetos olvidados en las estanterías parecen cobrar vida. Entre los trastos, destacan viejas reliquias, extraños artefactos y un diario polvoriento que podría contener pistas sobre cómo exorcizar a la entidad. La presión aumenta; el tiempo se convierte en un enemigo implacable. La risa del espíritu resuena en el aire, y con cada posesión, la fuerza oscura que lo acompaña parece alimentarse de sus miedos.
La situación se torna desesperada. Algunos intentan mantener la calma, buscando frenéticamente en los objetos del sótano algo que pueda ayudar. En medio de este caos, descubren un viejo espejo, un cristal de formas extrañas, que parece tener el poder de reflejar no solo la imagen física, sino también la esencia del alma. Junto a él, un frasco de hierbas secas, que el diario menciona como parte de un ritual de exorcismo.
Consciente de que deben actuar rápido, se organizan, decidiendo quién usará el espejo y quién preparará el ritual con las hierbas. La entidad se ríe, un sonido escalofriante que resuena en sus mentes, amenazando con arrastrarlos a la locura. Los que están a salvo sienten la presión de perder a uno de los suyos, y cada segundo se convierte en una lucha desesperada contra el tiempo.
Finalmente, logran organizarse, cada uno asumiendo su papel en este enfrentamiento con lo desconocido. Con cada paso, la energía oscura que rodea al espíritu comienza a desvanecerse, pero el costo de sus acciones se siente inminente. Se dan cuenta de que, aunque logren exorcizar al espíritu, la experiencia los ha marcado para siempre. Lo que suceda podría no solo cambiar sus vidas, sino también dejar cicatrices imborrables en sus almas.
Con el ritual en marcha, la atmósfera en el sótano se vuelve opresiva. El aire tiembla con la energía de la lucha, mientras la esencia oscura del espíritu busca reclamar lo que una vez fue suyo. Un grito ensordecedor estalla mientras el último de ellos es poseído, y el eco del lamento queda atrapado en las paredes de la mansión, resonando como un lamento eterno.
Al final, el espejo brilla intensamente, proyectando la luz en todas direcciones y atrapando la esencia del espíritu en un estallido de energía. La mansión tiembla, como si supiera que está a punto de cambiar para siempre. Las sombras se disipan, y el silencio se apodera del sótano.
Cuando la calma finalmente se establece, hay un vacío en el aire. La mansión, aunque liberada del espíritu, queda impregnada de un horror silencioso. Aquellos que sobrevivieron saben que, aunque han vencido a la entidad, el eco de sus gritos y la oscuridad que han presenciado seguirán persiguiéndolos. Cada uno de ellos se lleva consigo el peso de lo que vivieron, marcados para siempre por la experiencia.
Mientras abandonan la mansión, una sensación inquietante se cierne sobre ellos. El silencio es ensordecedor y la niebla comienza a cerrarse a su alrededor. No pueden evitar preguntarse: ¿será que han liberado al espíritu, o simplemente lo han sellado para que busque venganza en otro momento, en otro lugar? La mansión permanece erguida en el horizonte, un recordatorio de que algunos secretos están destinados a permanecer ocultos, y que los ecos del pasado nunca se desvanecen del todo.
¡Has llegado al final de la historia!
Tus decisiones han marcado el destino de los protagonistas, y ahora puedes disfrutar del resultado. Pero tu aventura no termina aquí…
Para conmemorar este Halloween, te invitamos a explorar nuestra Galería Especial de Imágenes, donde encontrarás una selección de ilustraciones temáticas libres de derechos. Úsalas para decorar, inspirarte o compartir el espíritu de Halloween.
Gracias por participar en esta terrorífica historia interactiva. ¡Esperamos verte de nuevo en próximas aventuras!
- Manga – Assassination Classroom – 25 junio, 2025
- El Olimpo más humano – 19 junio, 2025
- Escribir fantasía en España: la lucha invisible – 12 junio, 2025
Luna23 dice:
Terminé!! Estuvo muy emocionante, ¡tengo que jugar de nuevo para ver otros finales! Ideal para Halloween. Buen trabajo.
Gemma N. Escarp dice:
Cuanto nos alegra que te haya gustado. ¡Gracias por jugar!
Cadulamsas_Ergitare dice:
De momento cuatro o cinco finales, ¡¡¡VOLVERÉ!!!
Gemma N. Escarp dice:
¡¡¡Yo sé que lo conseguirás!!! Ánimos jaja
Rafa García dice:
Agradecer a todos los que habéis participado y la buena aceptación de la actividad.