La editorial Seix Barral, fundada en Barcelona en 1911 como una empresa de artes gráficas, ha evolucionado hasta convertirse en un referente en el mundo literario de habla hispana. Sus primeras publicaciones se centraron en temas históricos y literatura juvenil.
En 1955, bajo la dirección de Víctor Seix y Carlos Barral, la editorial experimentó una transformación significativa al inaugurar la colección “Biblioteca Breve”, dedicada a promover la nueva narrativa de posguerra y el boom de la literatura hispanoamericana. Esta colección ha sido fundamental en la difusión de autores como Mario Vargas Llosa, Juan Marsé y Guillermo Cabrera Infante.
Seix Barral ha publicado obras de destacados escritores en lengua española, incluyendo a Luis Goytisolo, Eduardo Mendoza, Rosa Regàs y los premios Nobel Camilo José Cela, Pablo Neruda y Octavio Paz. Además, su catálogo abarca autores internacionales de renombre como Ernest Hemingway, Virginia Woolf, Don DeLillo y Patrick Süskind.
En 1982, la editorial se integró al Grupo Planeta, lo que le permitió ampliar su alcance y continuar su labor de difusión literaria.
Además de la “Biblioteca Breve”, Seix Barral ha desarrollado otras colecciones emblemáticas, como la “Biblioteca Formentor”, dedicada a obras de autores extranjeros. También ha incursionado en la literatura crossover con la “Biblioteca Furtiva”, acercando la literatura de calidad a todos los públicos.
La editorial convoca anualmente el Premio Biblioteca Breve desde 1958, destinado a novelas inéditas en lengua castellana. Este galardón ha reconocido a autores como Luis Goytisolo, Juan Benet y Mario Vargas Llosa. Tras una pausa en 1972, el premio fue reinstaurado en 1999, manteniendo su objetivo de estimular a escritores jóvenes en la renovación de la literatura.
Seix Barral ha sido pionera en iniciativas como el Bookcrossing, liberando libros en espacios públicos para fomentar la lectura. En 2008, con motivo del 50.º aniversario del Premio Biblioteca Breve, la editorial liberó más de mil libros premiados en catorce ciudades españolas, así como en Buenos Aires, Córdoba, Rosario y Ciudad de México.
A lo largo de su historia, Seix Barral ha demostrado un compromiso constante con la calidad literaria y la innovación, consolidándose como una editorial de prestigio en el ámbito hispanohablante.
Envío de manuscritos
La editorial Seix Barral ofrece la posibilidad de enviar manuscritos para su valoración a través del correo electrónico editorial@seix-barral.es. Sin embargo, antes de realizar el envío, se recomienda contactar previamente con la editorial para confirmar los requisitos específicos que debe cumplir la obra, así como el formato y la documentación necesaria para su presentación.
Esta precaución garantizará que el manuscrito se ajuste a las condiciones actuales de recepción y facilitará el proceso de evaluación por parte de la editorial.
Para obtener más información, visita la página web oficial de Seix Barral o ponte en contacto con ellos directamente a través de los canales disponibles.
- El dragón de Sant Jordi: Monstruo a derrotar o símbolo malinterpretado – 23 abril, 2025
- Autopublicar o enviar a una Editorial – 28 marzo, 2025
- Premios Ignotus 2025 – 8 marzo, 2025
Deja un Comentario