Maniac Ediciones

1 enero, 2024 por Rafa García

Maniac Ediciones es una editorial española fundada en 2024 por tres autoras con el objetivo de descubrir y publicar nuevas voces en el género del thriller en todas sus variantes. Su misión es ofrecer a los lectores historias llenas de tensión, misterio y ritmo, independientemente del contexto o la ambientación.

El equipo de Maniac Ediciones está compuesto por:

  • Ana: publicista y especialista en marketing literario, responsable de la maquetación, diseño de portadas y campañas promocionales.

  • Mar: correctora profesional, encargada de la edición, corrección ortotipográfica y de estilo, coordinación de traducciones y gestión de redes sociales.

  • Trini: criminóloga y grafóloga, responsable de la coordinación de librerías, organización de eventos, edición y selección de manuscritos.

Entre sus primeras publicaciones se encuentran:

  • “El despertar de Ukhat” de A.G. Novak: un thriller fantástico cuya segunda parte está en desarrollo.

  • “Alma negra de cuello blanco” de Trinidad Fuentes: un thriller psicológico que aborda temas sensibles.

  • “Ni rastro de humanidad” de A.G. Novak: un thriller distópico que trata temas controvertidos sin censura.

Maniac Ediciones busca crear una comunidad activa a través del Club Maniac, ofreciendo ventajas y ofertas exclusivas a sus miembros. Sus libros están disponibles en su sitio web oficial, Amazon y en diversas librerías asociadas en España. Además, mantienen una presencia activa en redes sociales como Instagram, Facebook, X (anteriormente Twitter) y TikTok.

Para autores interesados, la recepción de manuscritos está temporalmente cerrada, pero se anunciará su reapertura en las redes sociales de la editorial. Se recomienda seguir sus canales oficiales para obtener información actualizada.

Envío de manuscritos

 
Antes de mandar tu manuscrito, lee con atención las siguientes instrucciones. Es la mejor forma de asegurar una selección optimizada de obras que encajen con su visión editorial.
  1. Asegúrate de que tu obra es un thriller. No les importa si está ambientada en la actualidad, en una nave espacial, en un mundo fantástico, en la época regencia inglesa o en un submarino. El subgénero y el contexto les van a encantar siempre que la trama contenga tensión, misterio y un ritmo que mantenga al lector pegado a las páginas (la cadencia de ese ritmo la decides tú).
  2. Registra tu obra. Puedes hacerlo en el Registro Territorial de la Propiedad Intelectual de tu zona, a través de Safe Creative o con cualquier herramienta que garantice la autoría de tu manuscrito. No admitirán ninguna propuesta que no indique el número de registro o referencia correspondiente. Esto lo hacen para evitar que nadie pueda plagiar a algún compañero o use alguna IA de generación de textos. Todos sabemos lo que cuesta escribir una novela de verdad.
  3. Prepara una propuesta editorial. Aunque la creatividad siempre la agradecen, no necesitan que llames su atención con presentaciones de diseños llamativos. Eso sí, te piden que el contenido sea lo más completo posible. Dan algunos consejos en su artículo Cómo redactar la propuesta editorial de tu novela, aunque no necesitan que se redacte tal y como indican, es una buena guía si nunca has redactado una.
  4. Admiten manuscritos entre 45.000 y 95.000 palabras (aprox.), la extensión habitual del thriller. 
  5. No publican antologías de relatos ni novelas cortas.
  6. Pueden llegar a plantearse la reedición de historias ya publicadas con anterioridad si la novela pertenece a una serie o saga que les interese y tiene alguna continuación ya terminada que puedan valorar.
  7. Solo considerarán obras acabadas.
  8. Envíales la propuesta y el manuscrito en Word o PDF a doble espacio, letra Garamond tamaño 12 manuscritos@maniacediciones.com
  9. ¡Ah! y te piden un favor, si envías tu propuesta a otras editoriales y firmas un contrato con alguna de ellas, sería de gran ayuda que les avisases para retirar la novela del proceso de valoración.

Todas las propuestas serán analizadas por riguroso orden de llegada. Ten en cuenta que son pocas y quieren diseñar el mejor catálogo posible, por lo que no ahorraran esfuerzos en estudiar a fondo lo que reciban. Eso puede suponer que la respuesta sobre la aceptación o rechazo de vuestros proyectos se demore de dos a tres meses, algo más si la recepción está cerrada. Te llamaran o enviaran un correo electrónico comunicándote su decisión.

 

¿Te ha parecido interesante?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Rafa García
Últimas entradas de Rafa García (ver todo)

Deja un Comentario

0
    0
    Carrito
    Tu Carrito esta vacío Volver a la Tienda