Voces que cruzan mundos
En Equilibria, las palabras no solo se leen… también se escuchan.
En esta sección reunimos las colaboraciones con diversos podcasts que, con su arte y su voz, dan vida a los relatos, leyendas y artículos de nuestro universo fantástico.
Una alianza entre creadores sonoros y escritores para que nuestras historias resuenen más allá de la página.
Explora, escucha… y déjate envolver por el eco de otros mundos.

Cuentos del bosque oscuro
Hay bosques que no aparecen en los mapas. Bosques donde los árboles murmuran antiguos secretos, donde la niebla se desliza entre raíces torcidas, y donde, si afinas el oído, puedes escuchar historias que no pertenecen del todo a este mundo. Cuentos del Bosque Oscuro es precisamente eso: un portal auditivo hacia lo desconocido, un refugio para las almas que buscan el escalofrío de lo fantástico y el susurro del terror en cada palabra.
Creado y narrado por Leshii, este podcast se ha convertido en una referencia para los amantes de los relatos breves y la literatura especulativa. Su propuesta es tan sencilla como poderosa: sentarse junto a un árbol viejo, en medio de un bosque imaginario, y dejar que las criaturas de la noche cuenten su versión de los hechos. Cada episodio es una historia envuelta en misterio, atmósfera y una voz que acompaña como una vela encendida en la oscuridad.
Desde cuentos de horror íntimo hasta piezas de ciencia ficción inquietante, pasando por fantasías sombrías que rozan lo onírico, Cuentos del Bosque Oscuro abraza múltiples géneros sin abandonar nunca su identidad: la de un rincón apartado del mundo donde las historias siguen vivas, esperando a quien se atreva a escuchar.
Descripción de El niño de la estepa – Gemma N. Escarp
«El niño de la estepa» es un relato de la escritora Gemma N. Escarp, amiga de este podcast. La historia que se cuenta en él es la adaptación de un relato de Equilibria, el universo fantástico creado por la autora, confeccionada específicamente para ser ficcionado en Cuentos del bosque oscuro.
Gemma N. Escarp demostró, desde muy temprana edad, una auténtica fascinación por todo cuento o relato que tuviera matices fantásticos. El que más le impactó, el cuento de “La pequeña cerillera” de Hans Christian Andersen. Tanto, que empezó a escribir ella misma pequeños fragmentos, con moralejas incluidas, en los que diversos personajes desfilaban junto a sus cortas historias. A los diez años ya creaba mundos, mapas, idiomas inventados, y a los doce descubriría, gracias al consejo de una profesora, a uno de los más grandes autores de literatura fantástica, J.R.R. Tolkien, despertando en ella un gran respeto y amor por dicho género.
Desde entonces, nunca ha dejado de escribir, perfeccionando y matizando, año tras año, el universo que creó: Equilibria. Pero por vicisitudes de la vida, nunca encontró la oportunidad de poder publicar sus historias o enfocarse más profesionalmente hacia el sector literario. Hasta ahora, que con la publicación de su primer libro «Cántabo. Una historia de Equilibria», muestra al mundo su faceta como escritora.
Descripción de Oferta – Susana Torres Cabeza
«Oferta» es un relato corto de la escritora y amiga de este Podcast Susana Torres Cabeza, publicado el 8 de marzo de este año en la web de Equilibria (https://www.equilibria.es), un proyecto de otra gran amiga, Gemma N. Escarp.
Este relato distópico, amable y sencillo en su forma pero terrible en el fondo, escandaliza al lector por su contenido, pero sobre todo por ese halo de verosimilitud que lo envuelve.
La autora (BlueSky: @susanatorrscabeza.bsky.social, IG: @sus_trres_cbza) es original de Zaragoza, aunque cursó su formación en Psicología en Barcelona, y lleva años viviendo en Badalona. Se considera sobre todo una narradora de historias, decantándose de manera particular por los géneros fantásticos y especulativos, que permiten explorar otros mundos y otras posibilidades, además de las brechas de la mente humana en sus múltiples facetas.
Descripción de Tarde de letras I
Os traemos el primer episodio de una serie a que llamamos Tarde de letras, un espacio en el que os traeremos varios relatos cortos y microrrelatos de diversa naturaleza y género, todos ellos de autores actuales, ya sean profesionales o noveles. La idea es establecer una isla llena de cuentos en la que poder disfrutar un rato, y que nos ayude dándonos fuerza para alcanzar el fin de semana.
En este primer episodio leemos las siguientes historias:
– Decaimiento – Francisco Gimeno Suances
– Nada fue un sueño – Juan de Ánima
– Conexión – Carlos Ruiz
– Una bolsa de monedas – Rosa N. Morillo
– El peregrino – Gemma Navarro
Descripción de Tarde de letras II
Os traemos el segundo episodio de nuestra nueva serie llamada Tarde de letras, un espacio en el que os traeremos varios relatos cortos y microrrelatos de diversa naturaleza y género, todos ellos de autores actuales, ya sean profesionales o noveles. La idea es establecer una isla llena de cuentos en la que poder disfrutar un rato, y que nos ayude dándonos fuerza para alcanzar el fin de semana. Además, hoy tenemos colaboración de lujo: Viktoria Hyvin, de Espejo de Átropos.
En este episodio leemos las siguientes historias:
– La puerta – Susana Torres Cabeza (narrado por Viktoria Hyvin).
– Gnomos – Francisco Gimeno Suances
– El camino – Juan de Ánima
– La esfinge – Gemma Navarro
Descripción de Tarde de letras III
Os traemos el tercer episodio de nuestra nueva serie llamada Tarde de letras, un espacio en el que os traeremos varios relatos cortos y microrrelatos de diversa naturaleza y género, todos ellos de autores actuales, ya sean profesionales o noveles. La idea es establecer una isla llena de cuentos en la que poder disfrutar un rato, y que nos ayude dándonos fuerza para alcanzar el fin de semana.
En este episodio leemos las siguientes historias:
– Un degollador – Francisco Gimeno Suances
– Luces y sombras – Juan de Ánima
– La mano – Belén Conde
– Las noches a bordo del «Dragón de Lushan» – Carlos Ruiz
Descripción de TardeDeLetras IV
Os traemos el cuarto y último episodio de nuestra nueva serie llamada Tarde de letras, un espacio en el que os traeremos varios relatos cortos y microrrelatos de diversa naturaleza y género. Esta vez, por ser el último episodio, nos hemos permitido el lujo de incluir dos maestros. La idea es establecer una isla llena de cuentos en la que poder disfrutar un rato, y que nos ayude dándonos fuerza para alcanzar el fin de semana.
En este episodio leemos las siguientes historias:
– Cortacabezas – Francisco Gimeno Suances
– El reloj de arena – Jorge Luis Borges
– El puente – Franz Kafka
– La ciudad muerta – J. C. González
Descripción de Bocaditos de Fantasía y Ciencia Ficción, vol. V – VV.AA.
En este episodio de Cuentos del bosque oscuro continuamos lo que hace un tiempo comenzamos a denominar “bocaditos”: episodios cortos, en los que podréis encontrar una serie de micro o nanorrelatos, o incluso, a veces, historias fantásticas en una o dos frases, o en un párrafo corto. Hoy incluimos los últimos microrrelatos de fantasía y ciencia ficción recibidos este año. Las historias incluídas pertenecen a los siguientes autores:
– Hannah
– A.L.H. (Twitter: @ehcimra)
– Gemma N. Escarp (Twitter: @Equilibria_es)
– José S. Ponce (Twitter: @JJSPonce)
– Erebyel (Twitter: @Erebyel)
– Helkion (Twitter: @Helkion)
– Pruden Rodríguez (Twitter: @prudenrodriguez)

Territorio Extrañer
Hay rincones en la literatura y el arte donde lo cotidiano se disloca, donde lo familiar se transforma en inquietud. Territorio Extrañer es uno de esos espacios. Un podcast que no teme adentrarse en los márgenes de la realidad, en las grietas por donde se cuelan los susurros del terror, lo insólito y lo desconocido. Su propuesta: hablar de lo que ya se ha hablado… y de algunas cosas más.
Desde audiorrelatos que erizan la piel hasta análisis literarios y cinematográficos que nos invitan a repensar lo que creemos saber, Territorio Extrañer es un refugio (o una trampa) para quienes aman las historias oscuras. Acompañado por una comunidad activa y creativa, este proyecto se construye desde la pasión por el misterio y el deseo de compartir lecturas, autores, películas y visiones del mundo que escapan a lo convencional.
Con secciones como clubes de lectura, entrevistas y colaboraciones especiales, su voz se expande más allá del podcast, conectando con otras propuestas culturales —como Equilibria— que comparten el gusto por lo fantástico, lo especulativo y lo perturbador. Porque hay lugares donde lo extraño no se esconde… simplemente te está esperando.
Descripción de «Azota miedos», de Susana Torres Cabeza
«Azota miedos», un texto de Susana Torres Cabeza.
Hawkins, 1985. La lucha ha sido dura, pero por fin ha acabado. El peligro ha pasado y la infección ha sido sanada. Los adolescentes se relajan y pueden asistir al baile o volver a sus juegos de rol. Pero, de repente, la cámara mira hacia el cielo. Las nubes de tormenta acechan. Sobre ellas una sombra, una araña sobrenatural de dimensiones gigantescas les recuerda que no se ha acabado, que han ganado la primera batalla, pero la guerra sigue.
Hoy volvemos al formato artículo de la mano de Susana Torres Cabeza, escritora y lectora de géneros fantásticos, y redactora de la web https://www.equilibria.es
Síguela en bluesky como @susanatorrscabeza.bsky.social y en X como @sustorresca
Gracias a Susana y a Gemma N. Escarp por cedernos el texto.

